Diagnóstico
¿Cuándo es excesiva la sudoración?
Sudar es un proceso natural, pero a veces puede molestar y nos damos cuenta de que la sudoración excesiva empieza a interferir en nuestra vida personal o profesional y decidimos buscar ayuda médica. También pueden aparecer problemas asociados, como irritación de las zonas donde se produce la mayor parte del sudor o infecciones fúngicas inducidas por el éste.
La ciencia médica distingue dos tipos de hiperhidrosis: la ideocrática primaria y la secundaria.
Los médicos diagnostican la hiperhidrosis primaria si:
- hay episodios de sudoración excesiva al menos una vez a la semana,
- no hay sudoración excesiva durante el sueño,
- la sudoración excesiva se produce de forma simétrica distribuida por el cuerpo (es decir, en ambas manos, ambas axilas,...),
- la sudoración excesiva es sólo local,
- no se conoce ninguna causa directa de la sudoración excesiva.
La hiperhidrosis secundaria presenta los síntomas y las condiciones físicas mencionadas anteriormente, o es una manifestación de los efectos secundarios de ciertos medicamentos, especialmente los antidepresivos.
Una localización más precisa de las zonas con sudoración excesiva puede realizarse mediante el llamado test de termorregulación en el que se aplica un polvo especial sobre la piel del paciente, que detecta la humedad cambiando de color. A continuación, se observa el grado de sudoración y la velocidad a la que la persona comienza a sudar en una sala termorregulada.