Iontoforesis

La iontoforesis es un dispositivo para el tratamiento no invasivo de la hiperhidrosis. El método de tratamiento mediante iontoforesis consiste en aplicar una pequeña cantidad de corriente continua a través de una solución acuosa, en la que se sumergen electrodos conectados a la fuente de la corriente.

Iontoforesis por pulsos

Una modalidad específica de iontoforesis es la iontoforesis por pulsos. En lugar de aplicar una cantidad constante de corriente en las zonas afectadas, utiliza una corriente continua baja con una alta frecuencia de hasta varios miles de pulsos por segundo (5-10 kHz). La pulsación permite aplicar un mayor nivel de corriente de forma indolora, lo que da lugar a un inicio más rápido del efecto del tratamiento.

Historia de la iontoforesis

Los primeros usos de la iontoforesis se conocen desde el siglo XIX, cuando se empezó a utilizar para inyectar sustancias ionizables y farmacocinéticas a través de la piel. Para el tratamiento de la hiperhidrosis, la iontoforesis se utiliza desde la segunda mitad del siglo pasado.

Aplicación

La iontoforesis OZO-OZO puede utilizarse para reducir la sudoración excesiva en los pies, las manos, las axilas u otras partes del cuerpo. Los efectos del tratamiento se producen rápidamente, y si se utiliza OZO-OZO con regularidad durante mucho tiempo, éstos serán permanentes. La sensibilidad de la piel es diferente en cada parte del cuerpo. Por lo tanto, el tratamiento con iontoforesis OZO-OZO también es completamente individual. ¿Cuál es la mejor manera de proceder? Al principio del procedimiento, ponga la corriente en cero y después auméntela gradualmente. La intensidad óptima de la corriente es fácil de determinar: debe sentirse cómodo durante el tratamiento. Si siente una agradable y relajante sensación de hormigueo, el procedimiento va bien. Si empieza a sentirse incómodo, reduzca la corriente inmediatamente Los efectos del tratamiento son rápidos y, con un uso regular, duraderos e incluso permanentes. El esquema general del uso de la iontoforesis es el siguiente:



Tipo de sudoración problemática Período de tratamiento Frecuencia de uso Duración recomendada
Sudoración extrema 1ª semana Diaria 15 - 25 minutos
  2ª a 4ª semana 3 veces por semana 15 - 25 minutos
  1º a 3º mes 1 vez por semana 15 - 25 minutos
  > 1 vez por mes 15 - 25 minutos
Sudoración excesiva 1ª semana 3 veces por semana 15 - 25 minutos
  2ª a 4ª semana 1 vez por semana 15 - 25 minutos
  > 1 vez por mes 15 - 25 minutos
Mayor sudoración 1ª semana 3 veces por semana 10 - 20 minutos
  1º a 2º mes 1 vez por semana 10 - 20 minutos
  > 1 vez por mes 10 - 20 minutos


Uso de la iontoforesis

Antes de iniciar el tratamiento, quítese las joyas metálicas de las partes del cuerpo sumergidas. A continuación, sumerja las manos o los pies en tinas con agua de corriente (en la mayoría de los casos, el agua corriente contiene suficientes sales disueltas para conducir la electricidad). Inicie el procedimiento y deje que fluya la cantidad óptima y agradable de corriente.

Dado que el lumen de los conductos de las glándulas sudoríparas conduce la corriente eléctrica mejor que el tejido circundante, la corriente provoca la coagulación de las proteínas y, por consiguiente, el bloqueo de los conductos sudoríparos, lo que reduce la sudoración del tejido tratado. No obstante, si se sigue el procedimiento recomendado, no se suprimirá la función fisiológica de los conductos sudoríparos. Gracias a OZO-OZO sudará menos sin tener que utilizar preparados que contengan aluminio potencialmente nocivo.